¿Estás listo para obtener tu permiso de conducir? Conducir es una habilidad que requiere no sólo destreza detrás del volante, sino también un conocimiento profundo de las normas de tráfico. Saber qué esperar en el examen teórico es la clave para pasar a la primera. Por ello, hemos elaborado una lista con las 50 preguntas más comunes del examen teórico del coche en España, proporcionándote además las respuestas correctas. ¡Acelera tu aprendizaje y prepárate para el éxito con nuestra guía!

Las 50 preguntas y respuestas cruciales del examen teórico en España

  1. ¿Cuál es el límite de velocidad en una autopista para turismos y motocicletas?
    Respuesta: 120 km/h.
  2. ¿Qué indica una línea longitudinal discontinua en la carretera?
    Respuesta: Se puede adelantar si es seguro hacerlo.
  3. ¿Qué nivel de alcohol en sangre está permitido para conductores noveles en España?
    Respuesta: 0,3 g/l.
  4. ¿Cuál es la distancia de seguridad que debe mantenerse con el vehículo de delante?
    Respuesta: La que permite detenerse sin colisionar en caso de frenado brusco del vehículo de delante.
  5. ¿Qué indica una señal triangular con un coche y dos líneas onduladas?
    Respuesta: Peligro de deslizamiento.
  6. Si un peatón se dispone a cruzar en un paso de peatones, ¿Qué debes hacer?
    Respuesta: Cederte el paso.
  7. ¿En qué situaciones es obligatorio usar el cinturón de seguridad?
    Respuesta: Siempre, tanto en trayectos cortos como largos y tanto en vías urbanas como interurbanas.
  8. ¿Qué indica la luz amarilla intermitente de un semáforo?
    Respuesta: Atención, cruzar con precaución.
  9. ¿Qué hacer si el vehículo derrapa debido al hielo?
    Respuesta: Desembragar y girar el volante en la dirección que se quiere ir.
  10. ¿Es obligatorio llevar chaleco reflectante en el coche?
    Respuesta: Sí, y hay que usarlo al salir del vehículo en caso de avería o emergencia en carretera.
  11. ¿Cuál es el límite de velocidad en un núcleo urbano para turismos y motocicletas?
    Respuesta: 50 km/h, salvo que se indique otra cosa.
  12. ¿Qué debes hacer si ves una señal de stop?
    Respuesta: Detener el vehículo completamente.
  13. En una glorieta, ¿Quién tiene preferencia?
    Respuesta: Los vehículos que ya están circulando dentro de la glorieta.
  14. ¿Cuál es el límite de alcohol permitido para conductores con más de dos años de experiencia?
    Respuesta: 0,5 g/l en sangre.
  15. Si ves una línea longitudinal continua en la carretera, ¿Qué significa?
    Respuesta: Está prohibido adelantar y cruzar la línea.
  16. ¿Cuál es la distancia mínima de adelantamiento a ciclistas en carretera?
    Respuesta: 1,5 metros.
  17. ¿Qué luces debes utilizar en condiciones de niebla densa durante el día?
    Respuesta: Luces antiniebla delanteras y las luces de cruce o las antiniebla traseras si la visibilidad es muy reducida.
  18. Si un niño tiene menos de 135 cm de altura, ¿Dónde puede ir sentado en el coche?
    Respuesta: En los asientos traseros con un dispositivo de retención homologado adecuado a su tamaño y peso.
  19. Si estás esperando en un semáforo y ves que se enciende la luz verde junto con una flecha verde a la derecha, ¿Qué indica?
    Respuesta: Puedes avanzar o girar a la derecha, aunque el semáforo principal esté en rojo.
  20. En caso de accidente con heridos, ¿Cuál es uno de los primeros pasos que debes tomar?
    Respuesta: Asegurar la zona y llamar al 112.
  21. Si un vehículo lleva encendidas las luces antiniebla traseras, ¿Qué significa?
    Respuesta: Que hay condiciones de visibilidad reducida, como niebla o lluvia intensa.
  22. ¿Qué se debe hacer cuando se aproxima a un paso a nivel sin barrera y con la señalización correspondiente?
    Respuesta: Reducir la velocidad y asegurarse de que no viene ningún tren.
  23. ¿Qué significa una señal circular con borde rojo y fondo blanco?
    Respuesta: Prohibición.
  24. En un día con fuerte viento lateral, ¿Qué precaución deberías tener al adelantar a un camión?
    Respuesta: Aumentar la distancia lateral y estar preparado para posibles desviaciones debido al viento.
  25. ¿Cuándo es obligatorio usar el casco al conducir una motocicleta en España?
    Respuesta: Siempre, tanto en vías urbanas como interurbanas.
  26. Si conduces con nieve, ¿Qué deberías aumentar respecto a tu conducción habitual?
    Respuesta: La distancia de seguridad con el vehículo de delante.
  27. ¿Qué indica una señal de triángulo invertido con borde rojo?
    Respuesta: Cedencia de paso.
  28. ¿Dónde NO está permitido estacionar?
    Respuesta: En las curvas, cambios de rasante, túneles, intersecciones y pasos de peatones.
  29. Si el vehículo se queda sin combustible en la autopista, ¿Qué debes hacer?
    Respuesta: Encender las luces de emergencia, colocar los triángulos de señalización y llamar a asistencia en carretera.
  30. ¿Qué significa si un vehículo lleva intermitentes de ambos lados parpadeando simultáneamente?
    Respuesta: Es una señal de peligro o de que el vehículo está detenido por una emergencia.
  31. Si una ambulancia con las luces y la sirena activadas se aproxima por detrás, ¿Qué debes hacer?
    Respuesta: Apartarte a un lado y facilitarle el paso lo antes posible.
  32. ¿Qué indica una señal cuadrada de fondo azul con un símbolo blanco?
    Respuesta: Es una señal de obligación.
  33. ¿Qué luces debes encender al entrar en un túnel durante el día?
    Respuesta: Las luces de cruce.
  34. Si te encuentras con una señal de ceda el paso, ¿Qué debes hacer?
    Respuesta: Cederte el paso a los vehículos que circulen por la vía a la que te incorporas.
  35. ¿Cuánto tiempo puede estar un conductor novel al volante sin descansar en un trayecto largo?
    Respuesta: 2 horas, tras las cuales debe descansar al menos 15 minutos.
  36. ¿Cuál es el límite de velocidad para turismos en carreteras convencionales sin separación de carriles y sin arcén de al menos 1,5 metros o más?
    Respuesta: 90 km/h.
  37. ¿Dónde se debe colocar el triángulo de emergencia en caso de avería en una carretera de un único sentido?
    Respuesta: Tras el vehículo a una distancia mínima de 50 metros y de forma que sea visible al menos a 100 metros.
  38. Si ves a un agente de tráfico con una paleta roja y blanca en alto, ¿Qué indica?
    Respuesta: Debes detenerte.
  39. ¿Qué efectos tiene el consumo de marihuana en la conducción?
    Respuesta: Disminuye la capacidad de reacción, altera la percepción de la distancia y del tiempo, y puede producir somnolencia entre otros efectos.
  40. En una rotonda con varios carriles, si quieres salir en la primera salida, ¿en qué carril debes colocarte?
    Respuesta: En el carril derecho.
  41. ¿Qué indica una señal circular con una franja roja diagonal?
    Respuesta: Fin de la prohibición anteriormente señalizada.
  42. Si te encuentras con una señal que muestra un coche inclinado, ¿Qué significa?
    Respuesta: Peligro por firme deslizante.
  43. ¿Qué debes hacer si tu vehículo comienza a hacer aquaplaning en un día lluvioso?
    Respuesta: Soltar el acelerador y no frenar, manteniendo la dirección hasta recuperar el control.
  44. ¿Qué indica una señal circular con fondo azul y un número en blanco?
    Respuesta: Velocidad mínima obligatoria.
  45. Si estás conduciendo y sientes somnolencia, ¿Cuál es la recomendación?
    Respuesta: Parar en un lugar seguro para descansar.
  46. ¿En una carretera secundaria sin línea central marcada, por dónde se debe circular?
    Respuesta: Por la derecha lo más posible.
  47. ¿Cuál es el efecto del consumo de alcohol en la conducción?
    Respuesta: Aumenta el tiempo de reacción, reduce la capacidad de concentración y puede causar una percepción errónea de la realidad.
  48. Si estás siguiendo a un ciclista y quieres adelantar, ¿Qué distancia lateral mínima debes mantener al pasar?
    Respuesta: 1,5 metros.
  49. ¿Qué indica una luz verde intermitente en un semáforo para vehículos?
    Respuesta: Preseñalización de cierre, después se pasará a luz roja fija.
  50. ¿Qué debes hacer si ves animales en la carretera?
    Respuesta: Reducir la velocidad, y si es necesario, detenerte hasta que sea seguro continuar.

Estas preguntas y respuestas tienen como objetivo proporcionarte una idea de lo que podrías encontrarte en el examen teórico en España, pero es crucial que te prepares con materiales oficiales y actualizados para el examen teórico de conducción en España de la DGT. ¡Mucho ánimo y éxito en tu examen!